Conoce al Dr. Iñaki Gonzalez-Foruria
El Dr. Iñaki González-Foruria tras licenciarse en Medicina y Cirugía con “Premio Extraordinario Fin de Carrera” en 2005, empezó su formación MIR en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Clínic de Barcelona (2006-2010), reconocido como uno de los mejores hospitales a nivel nacional.
Dr. Iñaki González-Foruria
Ginecologo especialista en Medicina Reproductiva
El Dr. Iñaki González-Foruria atraído por el campo de la esterilidad y la reproducción asistida, se formó como subespecialista en Medicina de la Reproducción en el mismo hospital desde 2010 hasta 2016. En 2014, y tras obtener una beca internacional, se trasladó a París para realizar una estancia de investigación centrada en la fisiopatología de la endometriosis en el Hôpital Cochin (INSERM) /Université Paris Descartes tutelada por el Professor Charles Chapron, uno de los profesionales de mayor renombre mundial sobre esta enfermedad.
En 2016, el Dr. González-Foruria siguió su carrera profesional en el Servicio de Medicina de la Reproducción del Hospital Universitario Dexeus, centro pionero en reproducción asistida, y donde se consiguió el primer embarazo mediante fecundación in vitro en España.
Durante los 6 años de trayectoria en este Departamento, su interés por campos como la baja reserva y respuesta ováricas, la endometriosis, la implantación embrionaria o el conocimiento de la fase lútea han dado lugar a múltiples publicaciones científicas en revistas de impacto internacional, capítulos de libros, así como conferencias y ponencias en congresos y cursos tanto nacionales como internacionales (https://orcid.org/0000-0003-4846-0578).
En 2018, y tras varios años de trabajos en el campo de la endometriosis, obtuvo el Grado de Doctor Internacional por la Universidad de Barcelona con Excelente Cum Laude. En 2020, el Dr. González-Foruria empezó su trayectoria como Profesor Asociado a la Facultad de Medicina de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya. Actualmente, el Dr. González-Foruria es Director Médico en NatuVitro.
La incorporación de la figura del Dr. González-Foruria al equipo, va muy en linea con la filosofía del centro: ofrecer todo tipo soluciones reproductivas personalizadas a pacientes con deseo gestacional, mediante tratamientos basados en la evidencia científica que respeten al máximo la salud de la mujer y del futuro recién nacido. Su experiencia en baja reserva ovárica, endometriosis, y tratamientos menos invasivos como la fecundación in vitro en ciclo natural, es de enorme ayuda a muchas mujeres para conseguir su preciado objetivo.
Es en NatuVitro, donde conjuntamente con un equipo de extraordinario talento y un laboratorio de reproducción asistida de vanguarda, centra su práctica clínica y de investigación en el manejo de la esterilidad, con especial interés en la paciente con endometriosis, la estimulación ovárica y la endocrinología reproductiva.
Artículos
Intentos fallidos de FIV: 3 razones para la esperanza
Un tratamiento de FIV es un desafío por el que ya han pasado miles de mujeres. Un viaje no exento de un coste emocional, físico y económico que pone presión en sus relaciones.
¿Por qué la FIV natural es más saludable para la mamá y el bebé?
Querer tener un bebé es lo más natural del mundo, y sentirse mal cuando surgen dificultades para lograrlo también lo es. Es una situación nueva, que toca la fibra más sensible. Si estás leyendo este texto ya has dado un primer paso en confiar en un experto en fertilidad.
Es natural que las emociones estén a flor de piel
El Doctor Markus Nitzschke es experto en tratamientos de fertilidad, y ha ayudado a miles de mujeres de todo el Mundo a cumplir su sueño de ser madres. Ante un resultado negativo de un test de embarazo, los bienintencionados consejos de familiares y amigas resultan especialmente incómodos. Y cuando eso se repite mes tras mes, puede llegar a ser emocionalmente agotador