La decisión de ponerte en contacto con un profesional de la fertilidad es un gran paso que requiere valentía por tu parte. En muchas ocasiones, esa decisión es fruto de una historia llena de decepciones. Un buen experto en fertilidad lo sabe, y va a ayudarte en todos los aspectos de este nuevo viaje. En NatuVitro hemos ayudado con éxito a miles de mujeres y de parejas que estaban en una situación similar a la que estás viviendo. Puedes confiar en nosotros, estás en buenas manos.
¿Qué pasará después de que nos contactes? Esta es una pequeña lista que te va a ayudar a plantearte preguntas, a investigar o a reflexionar antes de tu primera visita con un especialista.
Repasa tu historial de fertilidad
Es fácil que se te olviden detalles importantes durante tu consulta. Así que te aconsejamos que resumas los puntos que te gustaría compartir, y que anticipes algunas preguntas que sin duda te hará tu médico: – Regularidad y frecuencia de tu ciclo menstrual. – A qué edad empezaste con la menstruación. – Los métodos anticonceptivos que utilizas. – Embarazos u abortos si los ha habido. – Cualquier condición crónica. Piensa que cuanta más información relevante tenga tu médico sobre ti, mejor será su diagnóstico, y más concretas serán las soluciones que puede ofrecerte.
Investiga el historial de fertilidad de tu familia
Esto puede implicar algunas llamadas telefónicas a tu madre, a tu hermana, a tu tía o a tu abuela. Es importante que tomes nota de posibles antecedentes de problemas de fertilidad en la familia. Estos pueden ser una baja reserva ovárica, endometriosis o un síndrome de ovario poliquístico. Muchas mujeres nunca habían tenido esta conversación, y a muchas les ha ayudado a entender y aceptar su propia situación.
Escribe una lista de preguntas
Esta entrevista es el inicio de un viaje importante para ti. Si hay algo de lo que no estás segura, no dudes en preguntar. Por ejemplo:
- ¿Hay algo que pueda hacer para prepararme para el tratamiento: suplementos, ejercicio, un cambio en hábitos de vida específicos?
- ¿Cuáles son las diferentes opciones de tratamiento? ¿Qué es la inseminación artificial (IA), también conocida como inseminación intrauterina (IUI)? ¿Qué es la Fertilización in Vitro en ciclo natural (FIV)? ¿Qué es la Fertilización recíproca In Vitro?
- ¿Qué es la FIV en ciclo natural, la estimulación suave? Tu médico y su equipo estarán encantados de explicarte todo lo que quieras saber, los tratamientos, y lo que conllevan. ¿Qué probabilidades tengo de quedarme embarazada? Las tasas de éxito de los tratamientos de fertilidad no son fáciles de entender. Son diferentes para cada tratamiento, y en función de tu edad.
- ¿Cuáles son los siguientes pasos? Te aconsejamos que lleves tu agenda. Es probable que tu médico te pida algunas pruebas que le ayuden a entender cómo está funcionando tu cuerpo y el de tu pareja si la tienes: Esa información le permitirá personalizar tu tratamiento de fertilidad.
Ven acompañada a tu primera cita
Es un momento importante para ti y si la tienes, para tu pareja. Si has decidido iniciar este viaje sola, no dudes en invitar a alguien en quien confíes. Es un momento importante para ti, y que sin duda querrás compartir.
Compara el coste de tu tratamiento
Los costes de los tratamientos de fertilidad pueden resultar elevados. Por eso es importante que dediques un momento a entender qué alternativas tienes, y los criterios que te van a permitir comparar las diferentes opciones. Infórmate bien sobre la medicación necesaria. En los tratamientos basados en tu ciclo natural, no la vas a necesitar. Y en los que sólo necesitarás una estimulación suave, este coste será reducido. También te interesa tener claro el número y duración de tus desplazamientos. Que sean los imprescindibles. Te aconsejamos que tomes notas, para que cuando llegues a casa puedas pensar tranquilamente en tus diferentes opciones.
Después de tu consulta
Lo sabemos, es mucha información en muy poco tiempo. Has de tomar decisiones importantes. Tómate tu tiempo. Deja que la almohada haga su trabajo. Aconsejamos que tu decisión se base en un equilibrio de sensaciones y de datos – ¿Te sentiste a gusto durante tu primera visita? – ¿Cuántos años de experiencia tienen tus especialistas? – ¿Qué tasa de éxito publican? ¿Son fiables? – ¿Qué tecnología ponen a tu disposición? – ¿Te sientes bien con tu equipo? Este proyecto requiere confianza, respeto, sensibilidad y apoyo. Es vital que te sientas cómoda, relajada y en buenas manos.
Permítete soñar
Hay un viejo refrán que viene a decir que siempre que cuando hay bebés, hay lágrimas. Lágrimas de alegría, lágrimas de desesperación, lágrimas de alivio, lágrimas de amor. Es una nueva y fascinante etapa en tu vida, sé positiva. El mero hecho de que estés leyendo este texto, ya es un paso para formar tu familia. Tienes todas las razones para soñar, es tu momento .